Anuncios

¿Qué pasa si no se trata el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides produce demasiadas hormonas tiroideas, lo que puede llevar a problemas graves de salud si no se trata. En este artículo, exploraremos las consecuencias de no tratar el hipertiroidismo, cuánto tiempo se puede vivir con esta afección y cómo saber si el hipertiroidismo es grave. También discutiremos qué no debe hacer una persona con hipertiroidismo y si el hipertiroidismo es curable.

Anuncios

¿Qué es el hipertiroidismo?

La tiroides es una glándula ubicada en el cuello que produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Esto puede llevar a una serie de síntomas, como pérdida de peso, sudores nocturnos, problemas para dormir, fatiga, ansiedad, palpitaciones del corazón y diarrea.

¿Cuáles son las consecuencias de no tratar el hipertiroidismo?

Si no se trata el hipertiroidismo, puede provocar problemas graves de salud. En casos graves, puede provocar una crisis tirotóxica, una afección en la que el cuerpo no puede manejar los niveles extremadamente altos de hormonas tiroideas. Esto puede llevar a una serie de síntomas graves, como fiebre alta, problemas respiratorios, confusión y pérdida de conciencia.

Además, el hipertiroidismo no tratado puede llevar a otros problemas de salud, como osteoporosis, enfermedad cardíaca y problemas oculares. El hipertiroidismo también puede provocar un aumento en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de tiroides.

¿Cuánto tiempo se puede vivir con hipertiroidismo?

El hipertiroidismo no tratado puede ser mortal si no se trata. Sin embargo, la mayoría de las personas que reciben tratamiento para el hipertiroidismo pueden llevar una vida normal y saludable. La clave es detectar y tratar la afección lo antes posible.

Anuncios

¿Cómo saber si mi hipertiroidismo es grave?

El hipertiroidismo puede ser grave si no se trata adecuadamente. Los síntomas graves pueden incluir palpitaciones del corazón, sudores nocturnos, pérdida de peso rápida y diarrea. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe buscar atención médica de inmediato.

¿Qué no debe hacer una persona con hipertiroidismo?

Si tiene hipertiroidismo, hay algunas cosas que debe evitar. En primer lugar, debe evitar el exceso de actividad física, ya que esto puede aumentar la producción de hormonas tiroideas. También debe evitar consumir alimentos ricos en yodo, ya que esto puede estimular aún más la producción de hormonas tiroideas. Además, debe evitar el estrés excesivo, ya que esto puede afectar la función de la tiroides.

Anuncios

El hipertiroidismo es curable

El hipertiroidismo es tratable y, en muchos casos, curable. El tratamiento puede incluir medicamentos que reduzcan la producción de hormonas tiroideas o la eliminación quirúrgica de la tiroides. En algunos casos, los síntomas del hipertiroidismo pueden desaparecer sin tratamiento, pero esto es poco común.

Conclusión

El hipertiroidismo es una afección grave que puede provocar problemas graves de salud si no se trata. Si experimenta síntomas de hipertiroidismo, debe buscar atención médica de inmediato. El hipertiroidismo es tratable y, en muchos casos, curable, por lo que es importante buscar tratamiento lo antes posible para evitar complicaciones graves. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el hipertiroidismo, hable con su médico.